martes, 18 de octubre de 2016

liderazgo

EL LIDERAZGO

Es una interacción entre los miembros de un grupo, en el que los líderes son agentes de cambio, personas cuyos actos afectan el resto de los componentes en mayor grado que los actos de estos últimos afectan a los líderes. Existe liderazgo cuando un miembro de un grupo modifica la motivación o la competencia de otros miembros del mismo.


El liderazgo implica el uso de la influencia, ser un agente de cambio, ser capaz de afectar la conducta y el rendimiento de los miembros del grupo y cumplir unos objetivos individuales, grupales u organizacionales. La eficacia de los lideres se suele medir por el cumplimiento de dichos objetivos.


En general la definición de liderazgo es el intento de utilizar tipos de influencia no dominadores para motivar a los individuos a que cumplan algún objetivo.


El liderazgo, como tal es difícil y complejo e implica la capacidad de persuadir a otros de efectuar con entusiasmo determinados propósitos, es decir es la relación de influencia entre dos o más personas que son interdependientes para el logro de los objetivos grupales.


En un sentido más amplio, implica una relación de influencia particular entre componentes de un grupo, en la que el líder proporciona a los miembros recursos valiosos para lograr fines comunes.


El liderazgo es un proceso donde el individuo ordena, guía, influencia y supervisa los pensamientos, sentimientos, acciones o conductas de otros.


En el liderazgo señalaremos:
Es una acción sobre personas, en la que se destacan sentimientos, intereses, aspiraciones, valores, actitudes y todo tipo de reacciones humanas.
En el liderazgo se consigue que otros hagan, por lo tanto se debe contar con la capacidad de entender el porque la gente actúa y saberlo manejar con destreza logrando la motivación o motivaciones necesarias
El liderazgo involucra el papel de autoridad, responsabilidad, respeto y demás valores


LOS OBJETIVOS EN EL LIDERAZGO
El principal objetivo es orientar el pensamiento de cada uno de los seguidores y del grupo en general. Las metas deben instaurar el espíritu del grupo que promueva a los miembros del mismo, no sólo para cumplir con sus deberes, sino para hacerlo más allá de lo esperado.


Disraeli, estadista inglés del siglo IX, manifestó: “El éxito es el resultado de una infatigable atención al propósito”. Mahoma en el Corán afirma: “Si uno no sabe a donde va, cualquier camino es bueno”.


El mundo no es de improvisación, es de planeación, se requiere determinar objetivos y metas a alcanzar para lograr el éxito.


ESTILOS DE LIDERAZGO

Aunque no existe una manera “correcta” de dirigir, es posible identificar los estilos más comunes de dirección y cómo afecta la forma en que funcionan los grupos bajo distintas circunstancias.


La mayoría de los líderes tienden a ser ya sea con orientación hacia el deber (autoritario) o con orientación hacia la gente (democráticos).


El líder orientado hacia el deber ejerce de una manera más directa el control sobre la agrupación. Los líderes de la visión determina la presentación del tema. Realizarán el análisis del procedimiento y manifestarán de qué manera procederá el grupo para llegar a una decisión. Es probable que reseñen las tareas específicas para cada miembro del equipo y que sugieran los papeles que quieren que ellos representen.


El líder democrático o con orientación hacia las personas puede proponer matrices del tema, sugerir el procedimiento y ofrecer tareas y cargos para los individuos. Pero en cada faceta del debate, el líder con orientación hacia la gente promueve la participación del grupo para determinar lo que en efecto se llevará a cabo. Todos se siente con la libertad de ofrecer sugerencias para modificar las propuestas del líder. Lo que el grupo realice con el tiempo se determinará por él mismo. Estos líderes tienden a escuchar, estimular, facilitar, aclarar y apoyar. En el análisis final, sin embargo, es el grupo el que decide.


Cada estilo posee ventajas y desventajas:
Se realiza más trabajo bajo el mando de un líder orientado hacia la misión que un líder que se encauce hacia la gente.
La motivación y la originalidad son mayores bajo el mando de un líder orientado hacia las personas.
Un liderazgo orientado hacia la misión puede crear descontento entre la gente y tener como consecuencia una menor creatividad individual.
Se demuestra más cordialidad en los grupos con orientación hacía las personas.
La menor cantidad de trabajo se realiza cuando no existe ningún tipo de liderazgo.


LAS FUNCIONES DEL LIDERAZGO

Son tres las funciones en el que el líder debe ser un experto:
Dirigir equipos de trabajo
Preparar a otros en el trabajo
Asesorar


PERFIL DEL LiDER

Capacidad para descubrir los puntos débiles y fuertes de uno mismo y de los demás.
Capacidad de fijar metas y alcanzarlas.
Capacidad de dar crédito a otros por sus contribuciones personales.
Capacidad de aceptar la responsabilidad personal.
Capacidad para encontrar y utilizar los recursos adecuados para llevar a cabo una tarea.
Capacidad para evaluar el grado de éxito y de fracaso.
Capacidad de convertir cada situación en una experiencia útil.
Capacidad de entender el uso del poder.
Capacidad para aceptar una posición de poder sin renuencia o celo.
Capacidad para tener una fuerza impulsora hacia la realización personal sin ser egoísta o codicioso.
Capacidad de mirar el presente en una forma realista y soñar y planear realizaciones futuras.
Capacidad de mantener un equilibrio entre los aspectos físicos, espirituales y emocionales de la vida.
Capacidad de pensar en proyectos y metas que engendren una vida mejor para todos los interesados.
Capacidad de entender que la forma de manejar una situación es mucho más importante que la información de hechos para lograr buenos resultados.
Deseo constante de saber y entender más acerca de todo.
Capacidad de distinguir la verdad, las buenas intenciones y la dura realidad.
Capacidad para entender que las metas y los deseos de uno, con frecuencia son más complejas, que aquellas que se están dirigiendo.


LAS CUALIDADES DE UN LÍDER

RESPONSABILIDAD .- Respondiendo por los actos que ejecuta él u otro que implican al grupo
HONESTIDAD .- Guardando el debido comportamiento en las acciones o palabras que ejecuta
CREATIVIDAD .- Desarrollando su capacidad de crear para lograr las metas propuestas
PERSONALIDAD .- Poseedor de un carácter personal y original por lo cual se destaca ante los demás
MOTIVADOR .- Ejercer o provocar e impulsar a actuar según se requiera
SOCIABLE .- De fácil trato y apertura con los demás
JUSTO .- Otorgando a cada cual lo que le corresponde con equidad e imparcialidad
PRÁCTICO .-Sabiendo aprovechar los procedimientos necesarios
OBJETIVO .- Considerando el fin y la intención de lo propuesto
POSEEDOR DE CARISMA .- Don espiritual o prestigio del que goza de manera excepcional
CREDIBILIDAD .- Poseedor de lo creíble
INICIATIVA .- Proponer espontáneamente ideas y pensamientos con el afán de lograr éxito
TENACIDAD .- Resistente ante las adversidades que se presenten para llegar al objetivo
TOLERANCIA .- Guardando el respeto y consideración hacia las maneras de pensar, de actuar y sentir de los demás, aunque sean diferentes a las propias.
CONFIANZA .- Ganándose con seguridad y firmeza se le otorgue derechos que serán bien utilizados
CARÁCTER .- Autoconfianza, personalidad, dedicación, entereza.
CAPACIDAD .- Actitud, destreza, pericia.
CORAJE .- Decisión, Valentía.
COMPASIÓN .- Justicia, amor, misericordia, empatía.






Fuente de consulta:http://www.gestiopolis.com/el-liderazgo/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario